POSITIVISMO VS ESTRÉS

Además de las recomendaciones y datos sobre hábitos de sueño, alimentación y ejercicio físico, podríamos agregar:


Usa el sentido del humor. El humor es una emoción que te ayuda a reducir la angustia y mantener el miedo (otra emoción) a raya. Un buen sentido del humor no puede curar todas las dolencias, pero puede ayudarte a sentirte mejor, incluso si tienes que forzar una risa a través de tu mal humor. Cuando te ríes o sonríes, aunque sea de manera fingida, no solo aligeras tu carga mental, sino que también causan cambios físicos positivos en tu cuerpo, liberan hormonas de la felicidad y la composición de tu torrente sanguíneo cambia. La risa aumenta el ánimo y mejora tu respuesta al estrés. Puedes leer algunos chistes, contarlos, ver programas de humor, comedias o hablar con amigos que sean alegres y divertidos.

Saca tu parte positiva: Por fin tienes un momento para parar y reflexionar sobre tus tiempos y los próximos pasos que quieres dar. Puedes aprovechar los momentos de calma para pensar en proyectos que nacen de tu capacidad creadora y que, por falta de tiempo, tenías apartados.


Haz algo con lo que disfrutes. Cuando el estrés te tenga decaído, haz algo con lo que disfrutes, para ayudar a ponerte en pie de nuevo. Puede ser algo tan simple como leer un buen libro, escuchar música, ver tu película favorita o hablar con un amigo. O comenzar un nuevo pasatiempo u afición. Sin importar lo que elijas, intenta hacer al menos una cosa al día que sea solo para ti.

Enciende la música y ponte creativo: escuchar o tocar música es un buen calmante para el estrés porque puede proporcionar una distracción mental, reducir la tensión muscular y disminuir las hormonas del estrés. Sube el volumen y deja que tu mente se deje absorber por la música. Si la música no es uno de tus intereses, dirige tu atención a otro pasatiempo que disfrutes, como la jardinería, coser, dibujar, cualquier cosa que requiera que te concentres en lo que estás haciendo.

Escritura: Encontrar una manera de encontrar la ansiedad puede hacer que te sientas más manejable. Algunas investigaciones pueden ayudar a llevar un diario y otras formas de escritura pueden ayudar a las personas a lidiar mejor con la ansiedad.
Recuerda que solo se trata de una situación temporal , que pasará y de la que todos hemos aprendido mucho, de nosotros mismos y de los demás.
Y si en algún momento sientes que no eres capaz de manejar el estrés por tí mismo, es posible que desees hablar con un médico profesional o considerar un terapeuta o asesor que puede ayudar a encontrar otras maneras de lidiar con el estrés. Según la causa de tu estrés, también es posible que te ayude unirte a un grupo de apoyo.