Tras realizar la incisión inicial se efectúa la separación longitudinal de la cresta ósea en dos partes. Se introduce de forma progresiva, manualmente, presionando y rotando al mismo tiempo, un expansor u osteodilatador óseo, procurando así mismo un mayor confort para el paciente.
A continuación se colocan los implantesmantenedores de espacio. En este punto, el dentista debe decidir si colocar o no los implantes definitivos, con lo que conseguir
la estabilidad primaria de los implantes. Si se procede a la colocación de los implantes se cubre con un material regenerativo, dejando opcional el uso de una membrana. Para acabar se realiza el cierre de la herida con sutura.La terapia antibiótica, iniciada con 2 gr de amoxicilina antes de la intervención, prosigue con
2 gr diarios de amoxicilina por vía oral durante seis días. Se prescriben también analgésicos adecuados, así como el uso de un gel del clohexidina hasta la retirada de la sutura, que se realizará a los 15 días.