El deporte es fundamental: cuida tu boca y rendirás más.
Poca gente sabe que una mala salud oral tiene consecuencias negativas en los resultados de los deportistas.



El deportista está expuesto a un mayor riesgo de patologías
bucodentales derivadas de determinados hábitos o de posibles traumatismos.
.
EL BINOMIO DEPORTE Y SALUD ORAL
Salud oral
FRACTURAS dentarias y de mandíbulas
BEBIDAS ENERGÉTICAS caries y erosión dental
BOCA SECA (XEROSTOMÍA) debido al esfuerzo físico
APRETADO DENTAL lleva a dolor, fracturas y problemas de oclusión.
Deportes
MUELA DEL JUICIO retenida, riesgo de fractura de mandíbula
DOLORES MUSCULARES (mialgias) por infección dental a distancia
TENDINITIS debidas a infecciones por caries o gingivitis
MALOCLUSIÓN se relaciona con problemas posturales
Deporte aliado de la salud
Practicar deporte regularmente es muy recomendable para la salud, junto a una dieta sana y a la eliminación de hábitos nocivos para el organismo, como el tabaco y el alcohol.
.
Sin embargo, determinados comportamientos o hábitos pueden hacer que el deportista se vea sometido a un mayor riesgo de patología oral.
LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS: Contienen mucho azúcar y provocan caries y erosión dental
TRAUMATISMOS DENTALES: Se pueden prevenir usando protectores bucales
ENFERMEDADES PERIODONTALES: Los deportistas son más propensos a las enfermedades periodontales
HIDRATACIÓN: Es fundamental hidratarse bien bebiendo mucha agua antes, durante y después de practicar deporte
ENFERMEDADES ORALES: Provocan problemas de salud en articulaciones y musculatura
.
ALGUNOS CONSEJOS PARA DEPORTISTAS
DIETA SANA
No abuses de hidratos de carbono
Cuidado con las bebidas energéticas
Hidrátate a menudo bebiendo mucha agua
BUENA HIGIENE
Cepíllate dos veces al día
No olvides la limpieza interdentaria
Usa pasta fluorada
Estimula la producción de saliva (chicles sin azúcar
PROTECCIÓN Y VIGILANCIA
Usa protector bucal en deportes de contacto